Ven a disfrutar de la naturaleza, los paisajes, los pueblos con encanto, de la gastronomía, de la historia, de la cultura y tradiciones de unos de los tesoros de la Cataluña interior. Bienvenidos a Osona.
Osona es una comarca del interior de Cataluña con más diversidad de paisajes. El núcleo central está ocupado por la llanura y es donde encontramos su capital, la histórica ciudad de Vic. Rodeando la llanura tenemos por el norte las primeras montañas del Pirineo, la cordillera prelitoral con el macizo del Montseny y la cordillera transversal.
La comarca reúne todas las características de las comarcas del interior: una tierra con fuertes raíces con el pasado, un importante legado histórico, una oferta gastronómica de calidad fuertemente ligada con la tradición, pueblos tranquilos y un enamoramiento con la naturaleza y sus paisajes.
Osona está orgullosa de su patrimonio natural y paisajístico, lo ama, cuida y ha sabido mantener una armonía entre la naturaleza y las actividades del hombre, transmitiendo unos valores naturales que van ligados a la esencia del territorio. Para disfrutar de ello podemos visitar el Parque Natural del Montseny, el Espacio Natural y paisajístico del Parque del Castillo de Montesquiu o del Espacio Natural de las Guilleries-Savassona.
La comarca tiene unas raíces muy profundas en el pasado, los yacimientos íberos del poblado de Les Masies de Roda - Roda de Ter y de la fortificación del Montgròs (El Brull) son testimonio de las huellas de una de las culturas pre romanas más importantes de Cataluña. Pero sin duda es la edad media la que ha dejado el legado histórico más valioso en el territorio, concretamente el periodo comprendido entre los siglos XI - XIII, y que ha convertido la comarca de Osona en una de las más importantes en arte románico de Cataluña. Para conocer este importante patrimonio se han creado diez rutas que nos permiten visitar por ejemplo, el monasterio benedictino de Sant Pere de Casserres (siglo XI), la iglesia de Santa Eugenia de Berga (Siglos XI-XII) o el castillo - monasterio de Sant Llorenç del Munt (siglos X-XII).
Herencia y testigo de este pasado medieval son la multitud de ferias y mercados que hay en la comarca, durante todo el año y casi cada fin de semana hay alguna para visitar, son ferias donde la vertiente mercantil une con la cultura y las tradiciones sobrepasando su origen comercial. Las fiestas de Osona son sin duda un buen lugar para divertirse, son celebraciones donde la cultura popular tiene un papel muy importante y es una buena ocasión para conocer la vertiente festiva de estas tierras. El verano es la época de la mayoría de fiestas mayores, pero también destacamos las fiestas de San Antonio y la Fiesta Patrimonial de Interés Nacional del Pino de Centelles.
Si quieres conocer el territorio con la calma del ritmo que impone tus pies, Osona te ofrece una multitud de senderos aptos para todas las edades y perfectamente señalizados ... Senderos de pequeño recorrido (PR), senderos de gran recorrido (GR ), senderos locales. Si en cambio te gusta más el ritmo de tu bicicleta, la diversidad de relieves que puedes encontrar en la comarca te ofrece múltiples y variadas rutas.
Pocas ciudades como Vic, la capital de la comarca, reúnen en sus calles todos los atractivos de su territorio. Una visita por su casco antiguo, donde podemos contemplar edificios de estilo románico, gótico, barroco, neoclásico, modernista ... Es toda una lección de historia del arte en cada esquina. En la majestuosa plaza mayor está el mercado semanal (martes y sábados por la mañana), su prestigio y fama atrae a gente de todas partes y es un buen ejemplo de la amplia oferta comercial que hay en la ciudad.
Estos son algunos de los muchos atractivos que ofrece una comarca con muchos tesoros por descubrir, para disfrutar de todo esto, Ruralverd les ofrece las siguientes casas.